top of page

La histórica carrera por encontrar la vacuna contra COVID-19

  • Foto del escritor: Mayte Franco
    Mayte Franco
  • 23 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Con la repentina aparición del COVID-19, la incansable búsqueda por una vacuna que detenga la creciente tasa de mortalidad ha acaparado toda la atención de los medios. Las vacunas son aquellas preparaciones que generan inmunidad activa y duradera que estimulan la producción de anticuerpos, protegiendo así al individuo.


La ‘carrera’ por una cura efectiva ha reunido a miles de científicos, empresas y organizaciones de salud con la esperanza de moderar la propagación del virus, y sus consecuencias consigo. Según la OMS, existen más de 169 vacunas candidatas en desarrollo.



En lo que va del año, Reino Unido ha sido el primer país en aprobar una vacuna ‘BNT 162’ de Pfizer y BioNTech, con presumiblemente un 95% de eficacia, ningún efecto secundario alarmante y buena protección para adultos mayores. Su distribución comenzó el pasado martes 8 de diciembre, priorizando a los residentes y trabajadores de las establecimientos de adultos mayores y al personal médico.



La siguiente en la línea es ‘mRNA-1273’ desarrollada por la compañía ‘Moderna’. Con un 94% de eficacia, se muestra como la segunda opción más viable para contener el virus pero, hasta ahora, no ha sido aprobada por las autoridades para su repartición. Tiene una diferencia crucial con la de Pfizer y BioNTech, se puede almacenar a menos de 20°, mientras que la primera debe ser refrigerada a una temperatura inferior a -70° C.


Finalmente tenemos a la ‘AZD1222’ proporcionada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Dicha vacuna entró a la fase III en noviembre pasado. Los resultados provisionales de esta fase arrojaron que su eficacia radica entre el 62% y 90%.


A pesar de este gran avance no debemos dejar a un lado los protocolos de bioseguridad, la protección que nos da la vacuna no es inmediata, por lo que cuidarse es la mejor manera de asegurar su salud.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post
  • Instagram

© 2020 por Revista El Puente.

bottom of page